Historia de Dina Huapi

– 1881, Primer asentamiento

La región que actualmente ocupa la comunidad de Dina Huapi fue territorio perteneciente a los aborígenes hasta 1881 cuando el general Conrado Villegas da comienzo a la campaña al Nahuel Huapi, que tenía como objetivo desterrar a los nativos.
Estas tierras ya habían sido transitadas por varios exploradores, pero fue Perito Moreno quién en 1880 se encuentra con el mítico Cerro Leones.
Con el pasar de los años llegan viajeros provenientes desde diferentes partes del mundo, atraídos por las características de la región y se van asentando para formar estancias. Así arriba Jarret Augustus Jones, un texano que se convirtió en ganadero patagónico y colaboró con provisiones para el ejército que se alistaba para resolver el litigio territorial con el país chileno

La llegada del Ferrocarril y la instalación de la Estación Ferrea  genera lo que es considerado como el primer asentamiento poblacional de la zona, en cercanías de la Estación Ñirihuau.-

– 1950, “Dina Huapi”

Pasarán varias décadas hasta que tome su denominación actual. Hacia 1950 Jons Bendstrup y Cristian Hansen, de origen dinamarqués, compran tierras de una de las antiguas estancias y las inscriben con el nombre de Dina Huapi.

Aquí se crea el primer “tambo”. propietarios de las tierras, deciden fraccionar y vender en los años ’70 gran parte de las tierras no cultivadas y creando Dina Huapi 1 y 2, uno se ubicaría en la costa Nor-Este del lago Nahuel Huapi luego del rìo Ñirihuau hasta casi la intersección con Ruta 23 y la otra fracción, la de mayor superficie, separada de la primera por la ex-ruta 237.

– 1974, Primeras viviendas

Las primeras viviendas se construyen entre 1974 y 1976. Su crecimiento se hace notorio desde fines de los ’80 y continúa en la actualidad, ya que muchos deciden vivir en este lugar, dejando las grandes ciudades.

– 1986, Fundación de la localidad

La localidad se funda el 25 de noviembre de 1986  concebida originalmente  como una Comisión de Fomento de la Provincia de Río Negro.

– 2007-2008, Munipio autónomo

Fueron varios los años transcurridos hasta que en el año 2007 las voces locales pidiendo la municipalización empiezan a ser escuchadas. Fue el clamor popular de los vecinos de Dina Huapi, quienes se manifestaron y movilizaron una y otra vez hasta lograr la independencia y soberanía local.-

En abril de 2008 se sanciona la ley Provincial nro. 4320 que institucionaliza a Dina Huapi como  un Municipio autónomo, llamándose por Primera vez a elegir mediante el voto popular a los representantes comunales en el año 2009.-

– 2013, Carta Orgánica Municipal

Es así que sus propias autoridades electas y el pueblo del flamante municipio de Dina Huapi, quienes después de convocarse a elecciones de Convencionales Constituyentes en mayo de 2013 estrenan su propia Carta Orgánica Municipal.-​