El Concejo Deliberante sigue trabajando en relación al funcionamiento del Transporte Urbano.

El Concejo Deliberante sigue trabajando en relación al funcionamiento del Transporte Urbano.

Los concejales Alejandro Corbatta, Armando Capó, y Leonardo Pacheco Concejal De Dina Huapi se reunieron con sus pares de Bariloche para plantear las dificultades que afectan el Transporte Urbano de Pasajeros enDina Huapi.

Las líneas de Transporte Las Grutas no recorren los barrios, y al llegar a Bariloche terminan su ronda en el centro. Quejas de vecinos. Ediles de la localidad pidieron a sus pares de Bariloche modificaciones en el pliego de licitación, pero no encontraron eco.

Los problemas del transporte urbano de pasajeros en Dina Huapi llegaron al Concejo Municipal de Bariloche. Es que los cambios en la recorrida de las líneas de la empresa Las Grutas -que dejaron de recorrer algunos barrios de ambas ciudades y obliga a realizar trasbordos-, generó muchas quejas entre los usuarios.

El guante fue recogido por los ediles de Dina Huapi, quienes plantearon a sus pares de Bariloche la necesidad de abordar la problemática en conjunto. La pretensión de máxima: cambiar el pliego de licitación del transporte urbano de pasajeros de Bariloche. Sin embargo, ese pedido no encontró eco. Es que los concejales barilochenses plantearon que llevan seis meses debatiendo el pliego, y una modificación de este tipo generaría nuevas demoras. Además, recordaron que la licitación no puede avanzar sobre otra jurisdicción, y recordaron que la línea 71 -que une ambas ciudades- circula con una concesión provincial.

El edil del Frente Grande de Dina Huapi, Armando Capó, calificó el cambio en el recorrido como “inesperado e inconsulto”, y recordó que el decreto provincial de concesión vence el mes de mayo.

“Debemos definir un transporte que nos sirva a las dos ciudades. Que la provincia le imponga eso a la empresa (Las Grutas) que presta el servicio”, señaló el concejal.

También los ediles Alejandro Corbatta y Leonardo Pacheco pidieron aunar fuerzas con Bariloche y convocar al subsecretario de Transporte, Francisco Pego, para tratar el tema.

Pacheco señaló que se debería “acordar entre los dos municipios, para acordar una licitación conjunta. Si Bariloche aprueba una licitación hasta (el puente sobre el río) Ñirihuau, nos dejan pocas salidas al problema del transporte. No podemos incidir ni en recorridos, ni empresa, ni en la tarifa”, se quejó.

Alfredo Martín (Frente Grande) aclaró que el bloque “no está dispuesto a postergar el llamado a licitación”, aunque coincidió en la posibilidad de convocar a Pego y establecer una comunicación con la Provincia para buscar una solución.

Por su parte, Corbatta se quejó porque, con este sistema, “Pego toma decisiones sobre la concesión provincial” que afecta también a Dina Huapi.